Quienes somos
El grupo Mushuk Shuyukuna se formo como una iniciativa para qué mujeres jóvenes indígenas tendría un espacio para analizar su mundo por medio de la fotografía y para aprender la arte de fotografía. Ellas eligieron el tema para su fotografía que es de capturar la identidad, riqueza y diversidad del pueblo indígena. Ellas expresan que se sienten libertad con sus cameras de tomar las fotos que quieren, y mediante de ellas demostrar algo que los demás no se pueden percibir, en este manera dando a conocer a las demás personas que se ven y se sienten.
- Gladys Guitarra de la Cruz
Como formo el grupo
“Mushuk Shuyukuna” es un grupo de jóvenes Kichwas de las diferentes comunidades del cantón Cotacachi, está conformado por jóvenes incentivados en dar a conocer la riqueza de nuestro pueblo. Empezamos en octubre del año pasado con la idea de crear un espacio de integración para jóvenes, donde podría aprender el arte de la fotografía y así compartir sus fotos y analizar en conjunto sus mundos a través de ellas.
Tomamos fotografías de las imágenes que más nos llaman la atención y nos representan. Entre los temas en los que hemos trabajado se encuentran; la naturaleza, el trabajo comunitario, las costumbres y tradiciones.
Nuestro nombre, Mushuk Shuyukuna, se basa en la entidad de nuestro idioma Kichwa. Significa “nuevas imágenes.”
- Miriam Cuchiquango Morales
El Significado de las obras
El objetivo de los integrantes de Mushuk Shuyukuna es capturar imágenes representativas de nuestra cultura e identidad y descubrir el significado de ellas. Tomando fotos de los temas que nos atrae, grabamos estas imágenes y realidades que no se pueden borrar fácilmente de nuestra memoria. Es así como intentamos descubrir y documentar las tradiciones y costumbres de nuestros abuelos para mantenerlas vivas.
- Viviana Guitarra de la Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario